Calas paradisíacas en el Adriático que sólo los navegantes conocen
Calas paradisíacas en el Adriático que sólo los navegantes conocen
Paraíso en la tierra para navegantes
Las calas de nuestras islas son la parte más emblemática de la oferta náutica croata. Gracias a la forma recortada de la costa, su número es casi infinito. Elegir las mejores es tarea imposible, pero el tiempo ha demostrado cuáles gozan de la mayor popularidad ente los navegantes. Suelen ser también los lugares más frecuentados de la costa durante la temporada turística de modo que esta lista puede también servir como indicación de lugares a evitar si eres amante del silencio y la tranquilidad. Al elaborar la lista de las diez calas más populares, de sur a norte, resultó evidente que otras tantas quedaban fuera del marco de este artículo, así que decidimos añadir al menos una más, y presentar así once entrantes del mar estratégicamente distribuidos por la costa croata.
La cala de Šunj (isla de Lopud)

La cala de Šunj (isla de Lopud)
La cala de Šunj se encuentra en una de las joyas de las islas Elafitas, la de Lopud, y es el entrante marítimo más atractivo de las aguas de Dubrovnik, que recuerda irresistiblemente a algún destino tropical. Los tonos turquesa del mar y su larga playa de arena cercada por acantilados escarpados, sobre la que se eleva una frondosa vegetación autóctona, son algunas de las pinceladas que retratan brevemente esta encantadora laguna del mar.
El puerto de Polače (Parque Nacional de Mljet)

El puerto de Polače (Parque Nacional de Mljet)
Polače es el más grande y seguro puerto de la isla de Mljet, antaño parada frecuente de marinos griegos y romanos. El puerto no se ve desde el mar porque, oculto por cuatro islotes entrelazados de un llamativo color verde, una especie de rompeolas natural de Polače. El refugio más seguro de este destino predilecto de los navegantes por el sur del Adriático es el entrante más profundo, la cala de Rogač, desde la que debes iniciar la exploración de los símbolos naturales de estas aguas, los célebres lagos de Mljet.
Bili žal (isla de Korčula)

Bili žal (isla de Korčula)
Situada en la cercanía inmediata del pueblo de Lumbarda y la localidad de Korčula, la cala Bili žal se caracteriza por una amplia playa de arena, protegida de los vientos del oeste. Este popular balneario esconde también los viñedos de la variedad de uva grk, que se cultiva sólo aquí de todo el Adriático, y de cuyo sabor podrás disfrutar si visitas las bodegas locales que mantienen viva la tradición milenaria de la vinicultura en estas tierras. También recomendamos que, para la visita a esta cala, te lleves material para juegos en la arena.
La isla de Saplun (archipiélago de Lastovnjaci)

Los navegantes que buscan un paisaje salvaje y una verdadera unión con la naturaleza no pierden la oportunidad de visitar la laguna de color turquesa que se encuentra entre la isla de Saplun y dos islotes de Arženjak. La laguna de Saplun representa, ante todo, un paraíso para los amantes de la arena blanca, a la que esta cala debe su nombre. Con el canto de las gaviotas, el aroma de pino y la vista al mar abierto, en esta cala el tiempo parece haberse detenido.
La cala de Vinogradišće (islas de Paklinski otoci)

La cala de Vinogradišće (islas de Paklinski otoci)
La cala de Vinogradišće adorna la orilla meridional de Sveti Klement, la más grande y bonita isla de las Paklinski otoci. Este profundo entrante de mar es uno de los mejores y más populares lugares para echar el ancla en todas las aguas croatas, salvo cuando se levantan fuertes vientos del sur y el único refugio tranquilo para pasar la noche está en el otro extremo de la isla, en el puerto ACI marina Palmižana. La cala de Vinogradišće ―conocida entre los navegantes también como Južna Palmižana― presume de una pequeña playa de arena, varios restaurantes excelentes, un lounge bar con decoración imaginativa y un pequeño paseo marítimo, decorado con plantas exóticas traídas de diferentes rincones del mundo.
Zlatni rat (isla de Brač)

Zlatni rat (isla de Brač)
Zlatni rat en la isla de Brač ―la playa que aparece en numerosos folletos turísticos― se adentra unos centenares de metros en el mar azul, y su característica más llamativa reside en el hecho de cambiar constantemente de forma acomodándose a las olas y a las corrientes submarinas. Entre los guijarros blancos de la playa de Zlatni rat se encuentra también la piedra de la suerte, un molusco en forma de caracol aplanado. Según cuenta la leyenda, la persona que encuentre el molusco tendrá suerte de por vida. Aunque no existe cerca un lugar de anclaje propiamente dicho, el mismo cabo (en croata rt o rat) ofrece un buen refugio para los marinos que desean darse un baño durante el día.
La cala de Lojena (isla de Levrnaka)

La cala de Lojena (isla de Levrnaka)
La cala de Sakarun es una de las más bellas calas a mar abierto en el Adriático. Durante el día es un popular balneario para visitantes del continente pero encuando anochece, los navegantes que echen el ancla en Sakarun podrán sentir su verdadero espíritu natural. Se caracteriza por los atractivos colores del mar, millares de tonos turquesa, fina arena blanca y numerosas fuentes subacuáticas que hacen que el baño en este mar cristalino resulte refrescante incluso durante las temperaturas más altas.
La cala de Sakarun (la isla de Dugi otok)

La cala de Sakarun (la isla de Dugi otok)
La cala de Sakarun es una de las más bellas calas a mar abierto en el Adriático. Durante el día es un popular balneario para visitantes del continente pero encuando anochece, los navegantes que echen el ancla en Sakarun podrán sentir su verdadero espíritu natural. Se caracteriza por los atractivos colores del mar, millares de tonos turquesa, fina arena blanca y numerosas fuentes subacuáticas que hacen que el baño en este mar cristalino resulte refrescante incluso durante las temperaturas más altas.
La cala de Krivica (isla de Lošinj)

La cala de Krivica (isla de Lošinj)
La cala de Krivica es otra de las calas que aparecen en los carteles de turismo croatas. Contribuye a su impecable belleza natural el hecho de tratarse de uno de los entrantes más protegidos de esta parte del Adriático; lo confirman las ramas de pino que bajan casi hasta el nivel del mar. La cala está prácticamente desierta, y presume de un mar en atractivos tonos esmeralda, además de altos pinos cuyo aroma, junto con el omnipresente canto de las cigarras, recuerda a los sentidos que Krivica es el lugar de tus sueños.